martes, 30 de agosto de 2016

MAPA CONCEPTUAL "CONOCIMIENTO-REALIDAD-CIENCIA"









CONCLUSIÓN


Podemos concluir entonces, que el conocimiento en forma simplificada, es el resultado de un proceso de aprendizaje, es decir, se adquiere al recibir información, experimentando los conceptos recibidos y verificando su exactitud. Se caracteriza por alcanzar una verdad y asimilar el mundo. El conocimiento se clasifica en: científico, filosófico, empírico y vulgar.

El conocimiento está relacionado de manera directa con la ciencia, pues ésta es formada por un conjunto de conocimientos organizados de forma sistemática, y obtenidos por medio de la observación, la experimentación y el razonamiento. El proceso para formar una ciencia parte de generar una hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios. Se ramifica en diversos campos o áreas de conocimiento, en los cuales podemos encontrar ciencias naturales, ciencias formales y ciencias sociales. Por medio del conocimiento y la ciencia llegamos a lo que es la realidad, ya que ésta hace alusión a todo aquello que efectivamente existe, es decir, a aquello que no solo forma parte de nuestra imaginación, sino que también puede ser percibido por alguno de nuestros sentidos o de la razón.

jueves, 25 de agosto de 2016

Reglas de equipo:

Reglas de equipo:

  1.  Todos los integrantes del equipo deben colaborar en los trabajos.
  2.  Todos los integrantes del equipo deben aportar ideas y trabajar con su parte asignada.
  3.  Todos los integrantes del equipo deben respetar las opiniones de los demás.
  4.  Todos los integrantes del equipo deben asistir a las reuniones de trabajo.